Dominios evaluados por la Neuropsicología


El RENDIMIENTO ACADÉMICO o posible Trastorno específico del Aprendizaje, se refiere a las habilidades que se requieren para ser un estudiante exitoso. Tres áreas principales se evalúan dentro de este dominio; 1) Lectura, 2) Escritura y 3) Aritmética. Dentro de este rubro se evalúa la habilidad para escribir, realizar operaciones aritméticas, para leer adecuadamente y comprender lo que se lee y la capacidad de expresarse adecuadamente con sentido.


La ATENCIÓN es uno de los componentes más importantes que se evalúan durante el proceso neuropsicológico. Cuando funciona como se supone, la atención facilita muchas de las otras funciones cognitivas que usamos diariamente. Cuando se producen problemas de atención, generalmente son la causa de déficits en otras funciones cognitivas, incluso sirven como base para diagnósticos tales como TDAH. Aquí mismo se habla de la capacidad de concentración, atención sostenida o la capacidad de prestar atención por periodos más largos de tiempo permaneciendo alerta.


Las FUNCIONES EJECUTIVAS se refieren a una variedad de procesos que tienen el rol de guiar, dirigir, y administrar el funcionamiento cognitivo, emocional y conductual. Los procesos se pueden comparar con el director de una orquesta, cuyo trabajo es dirigir y coordinar los movimientos de los otros músicos. Se argumenta ampliamente que las funciones ejecutivas entran en juego cuando nos involucramos en tareas nuevas o complejas para las cuales no tenemos una rutina establecida. Los aspectos de las funciones ejecutivas que se evalúan dentro del proceso de evaluación incluyen, resolución de problemas, planificación y organización, memoria de trabajo y flexibilidad cognitiva.


El FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL, se refiere a la capacidad intelectual del individuo y es a lo que nos referimos cuando hablamos de los puntuaciones de Coeficiente Intelectual (C.I o I.Q por sus siglas en inglés). El puntaje tiene una serie de componentes que incluyen razonamiento verbal, habilidades visomotoras, memoria de trabajo y la velocidad y eficiencia con la que se procesa la información. Las pruebas de inteligencia son importantes porque permiten al neuropsicólogo determinar qué nivel de rendimiento se puede esperar el individuo.


APRENDIZAJE Y MEMORIA. La memoria se refiere al proceso mediante el cual codificamos, almacenamos y recuperamos información. La codificación se refiere al procesamiento de la información que se almacenará. El ensayo de la información conduce a la consolidación o al fortalecimiento de su representación mientras está almacenada. Para que la información que se almacena en la memoria sea útil, debemos poder recuperarla. Este es el porqué de la importancia de la memoria para nuestro funcionamiento como seres humanos.


COMUNICACIÓN Y LENGUAJE. Este es un componente del proceso de evaluación que es muy importante ya que considera nuestra capacidad para comunicarnos con nuestros iguales. Se examinan varios aspectos del habla y el lenguaje que incluyen; Articulación, lenguaje expresivo, lenguaje receptivo, procesamiento fonológico y lenguaje escrito.


HABILIDADES VISOESPACIALES. Implican la coordinación de las habilidades motoras finas con habilidades espaciales, generalmente en la reproducción de figuras. Este dominio no solo mira la aptitud del individuo para copiar una figura, sino qué tan bien planeada y organizada está la figura. Las personas que tienen dificultades con la viso percepción, a menudo luchan con las tareas diarias, como la aritmética, la lectura y la escritura o la ubicación de sí mismos o de lo que los rodea.