Entonces, ¿qué es LA NEUROPSICOLOGÍA?



La NEUROPSICOLOGÍA es una disciplina fundamentalmente clínica, que converge entre la neurología y la psicología. La Neuropsicología estudia los efectos que una lesión, daño o funcionamiento anómalo en las estructuras del Sistema Nervioso Central (SNC) causa sobre los procesos cognitivos, psicológicos, emocionales y del comportamiento individual. Estos déficits pueden estar provocados por traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares (ACV), tumores cerebrales, enfermedades neurodegenerativas, inmadurez de nacimiento o enfermedades del desarrollo.

Es la ciencia que estudia la relación entre el Cerebro y el Comportamiento.


Usos de la Neuropsicología:


  • - Descripción de fortalezas y debilidades e identificación de cambios y trastornos en el funcionamiento psicológico.
  • - Determinación de los correlatos biológicos de los resultados de las pruebas.
  • - Determinación de si los cambios o la disfunción están asociados con una enfermedad  neurológica, condiciones psiquiátricas, trastornos de desarrollo o condiciones neurológicas.
  • - Evaluación de cambios a lo largo del tiempo.
  • - Ofrecimiento de lineamientos para la planeación de la rehabilitación, educativa o vocacional.
  • - Proporcionar lineamientos y educación para la familia y los cuidadores.
  • - Planeación de la aplicación del tratamiento.


 


                 ¿En qué nos especializamos en NeuroPsiKids?