Preguntas frecuentes
Es un profesional especializado en el funcionamiento del cerebro y la conducta. Quien se encarga de diagnosticar, estimular y rehabilitar las funciones cerebrales complejas como la atención, la memoria, las funciones ejecutivas, la percepción, el lenguaje, el pensamiento, etc. Lo que el Neuropsicólogo NO hace es es dar psicoterapia o terapia emocional específicamente, tampoco puede administrar medicamentos a sus pacientes, es por eso que se debe contar con un equipo de neurólogos o psiquiatras, como es el caso de Neuropsikids.
La terapia Neuropsicológica consiste en un programa específicamente basado en modificaciones de conducta, preparado para cada paciente, donde se estimulan las áreas del cerebro y funciones o procesos cognitivos que lo requieren, ya se por inmadurez o rehabilitación. Se puede mejorar significativamente las funciones cognitivas, tales como Atención, concentración, Lenguaje, Visopercepción, Memoria, Funciones Ejecutivas, razonamiento, etc, lo cual se ve reflejado en el aprendizaje y la calidad de vida de los pacientes.
El Diagnóstico Neuropsicológico es INDISPENSABLE antes de recibir tratamiento. Con el Diagnóstico se puede descubrir qué áreas se encuentran con dificultad, alteradas o lesionadas y en base a eso, realizar un programa especializado para cada caso. Las terapias se recomiendan de entre 40-45 minutos, y de entre 1 a 2 veces por semana según sea necesario, en otros casos más. Es un método basado en el rendimiento para evaluar el funcionamiento cognitivo. Este método se usa para examinar las consecuencias cognitivas del daño cerebral, aunque también se puede realizar a personas sin ningún daño cerebral. Existen varios usos específicos de la evaluación neuropsicológica, incluida la recopilación de información de diagnóstico diferencial, la evaluación de la respuesta al tratamiento y la predicción del potencial funcional y la recuperación de las áreas afectadas.
Definitivamente, la base de todo esto es la Psicología, pero así como en cualquier Profesión que se dedique a la salud, siempre es recomendable que cada especialidad se enfoque en lo suyo. En este caso, la preparación en Neuropsicología lleva tiempo, mucho estudio y mucho análisis, pruebas neuropsicológicas (muy distintas a las proyectivas o psicológicas) y entrenamiento constante, ya que se trabaja con el funcionamiento del cerebro directamente y la conducta del paciente. Te sugiero buscar profesionistas preparados en la materia y con la especialidad en Neuropsicología, ya que éste, te orientará de una forma óptima y ayudará a tu hij@ de una forma adecuada. Así no perderás tiempo valioso ni dinero
